BRIEF
Público objetivo: Silleteros de la corporación de silleteros de Santa Elena.
Características: Son personas muy tradicionales y arraigadas a su cultura, en su parte tradicional valoran su entorno familiar y social, del cual busca aceptación, reconocimiento y afirmación con la profesión que desarrollan y de la cual su familia es parte fundamental.
Descripción de la campaña:
Características del problema: Debido al gran alcance que santa Elena tiene en nivel de territorio contando con 17 veredas, la comunicación interna de la corporación es débil por consiguiente cualquier actividad que realizan su difusión es poca, no solamente dentro del corregimiento sino en el área metropolitana, lo cual sería un punto a corregir porque sería un gran logro que la gente supiese que los silleteros, no son silleteros solamente en agosto si no todo el año.
Características de la campaña: Es una campaña que quiere apelar a lo tradicional y a su historia, ofreciéndole a los silleteros piezas donde se vean reflejadas sus vivencias y lo importante que es esta tradición no solo para ellos sino para el mundo, donde la corporación de silleteros juega un papel fundamental para hacer que estos silleteros tengas más sentido de pertenencia por su tradición y esto se verá reflejado en cada evento al que asisten, obteniendo con esto más atención por parte de posibles “patrocinadores” que los ayuden a tener mayor participación en eventos y mayor divulgación de los mismos por medio de las relaciones públicas, e intercambios de acciones para recibir beneficios mutuos.
Ciclo de vida: Campaña en etapa de lanzamiento.
Se pensó en una campaña tradicional e inspiradora, para los silleteros que hacen parte de la corporación, para que acojan la corporación como su familia y su tradición y así en cada evento se logre transmitir ese amor por su cultura y el papel tan importante que desempeña la organización en cada evento que realizan.
Competencia directa:
La corporación de silleteros no tiene competencia directa, por lo que es más fácil lograr captar por medio de la campaña la atención de todos los silleteros que hacen parte de esta.
Competencia indirecta:
Por otro lado la competencia indirecta de la corporación son todas las actividades diferentes a las relacionadas con los silleteros que se realizan en la ciudad de Medellín.
Por ejemplo: Colombia Moda, Breakfest, Festival de poesía, entre otros.
Atributos
|
Beneficios
|
Valores
|
Amor por las silletas
|
Reconocimiento y satisfacción personal por el trabajo realizado
|
Responsabilidad al hacer cada silleta.
|
Enseñanza cultural
|
Conocer acerca de la cultura silletera
|
Compromiso con el público
|
Contribución a la tradición y a los colegas
|
Conocimiento de las flores y necesidades de cada familia silletera.
|
Solidaridad y cooperación entre los silleteros (canje de flores)
|
Beneficio diferenciador: Campaña que inspirar a amar y transmitir lo que se hace por las silletas.
Promesas básicas: Tener sentido de pertenencia por la corporación que se logre transmitir a las demás personas.
Racional
Concepto: Tradición y cultura silletera
Personalidad de la marca: Tradicional, colorida, alegre, comprometida, solidaria, unida.
Táctica: El diseño gráfico de la marca es fluido, alegre y agrupado.
Colores Predominantes: Después de hacer una investigación acerca del público objetivo y la empresa se llegó a la conclusión de escoger los colores…
vivos fuertes
Tipografía: Se pretende utilizar una tipografía sans serif ya que nuestro público son los silleteros y muchos de ellos personas de las tercera edad, razón por la que trabajaremos con una tipografía de fácil legibilidad y lecturabilidad.
Ubicación de los elementos: Se pretende enganchar con la utilización de elementos que generen pasión en nuestro público, por lo cual, las flores juegan un papel importante para llamar su atención.
Objetivo de la campaña: Generar vínculos más fuertes entre los silleteros y la corporación, para que de esta manera la comunicación interna se vuelva más efectiva y logre tener más fluidez.
Objetivo desde lo creativo: remitiendo a los sentimientos y recordándoles lo que significa ser un silletero, pretendemos maximizar el sentimiento hacia la corporación para que se apropien de la marca, para que sientan que esta también es su familia y lograr así una mayor interacción entre ellos y un sentido de pertenencia mayor, teniendo como resultado la mejor representación posible frente al público.
Idea creativa (que se puede dividir en elementos como: Colores - imágenes - gráfica - diagramación - frase de campaña)
En cuanto a colores varían mucho debido a que la campaña es inspirada en las flores de todos los tamaños, colores y olores.
Se utilizaran imágenes y vectores alusivos a los silleteros, en cuanto a las imágenes serán del desfile de silleteros y los vectores serán de flores.
Frase de la campaña
Plan de medios (piezas a realizar para la campaña)
Pendones, boletines, video institucional y periódico informativo.
Cronograma de actividades